Jubileo de la Esperanza en el Centro Transitorio de Paso: Un Signo de Fe y Reconciliación

En el marco del Jubileo de la Esperanza, el 6 de marzo de 2025, la Diócesis de Santa Marta llevó a cabo el “Signo de la Esperanza” en el Centro Transitorio de Paso (CPT), donde 360 personas privadas de la libertad vivieron una jornada de encuentro con Dios y renovación interior.

El evento fue organizado por los frailes franciscanos de la Parroquia San Francisco de Asís, en colaboración con las comunidades de Emaús y Lazos de Amor Mariano, y contó con la presencia y guía espiritual de Monseñor José Mario, obispo de Santa Marta. Durante la jornada, se realizaron diversos actos simbólicos que fortalecieron la fe y la esperanza de los internos.

Uno de los momentos más significativos fue la bendición de murales con símbolos de esperanza y la entronización de grutas con la imagen de la Virgen María, ubicadas en cada patio del centro penitenciario, en el marco del Año Mariano diocesano. Asimismo, los internos participaron en un gesto simbólico al atravesar una puerta, representando la apertura del corazón a la misericordia de Dios y la posibilidad de un nuevo comienzo.

Monseñor José Mario, en su mensaje, destacó que la esperanza nunca decepciona y que, incluso en las circunstancias más difíciles, Dios abre caminos de reconciliación y transformación. “Este signo nos recuerda que la misericordia de Dios está al alcance de todos y que la fe puede ser el motor para una vida renovada”, expresó el obispo.

El Jubileo de la Esperanza en el CPT reafirma el compromiso de la Iglesia con la dignidad de cada persona y su proceso de conversión. A través de estos espacios de oración y encuentro, la Diócesis de Santa Marta sigue llevando un mensaje de amor, misericordia y redención, confiando en que la fe puede iluminar incluso los momentos más oscuros de la vida.

Compartir:

Más artículos…