Participación de la Diócesis de Santa Marta en ANATO 2025
La Vitrina Turística ANATO 2025, el evento más importante del sector en Colombia, tuvo una destacada participación de la Diócesis de Santa Marta a través de su obispo, Monseñor José Mario Bacci Trespalacios. En esta edición, que tuvo a Santa Marta como ciudad invitada de honor, se realizó el lanzamiento del primer Congreso Mundial de Turismo Religioso, un evento que recorrerá ocho ciudades del país y concluirá en Santa Marta los días 17 y 18 de mayo de 2025.
Turismo religioso: una nueva dimensión pastoral
Durante su intervención, Monseñor Bacci resaltó la importancia del turismo religioso como una nueva dimensión pastoral que permitirá a los visitantes de la ciudad no sólo disfrutar de su riqueza natural y cultural, sino también vivir experiencias de fe, reflexión y participación en la vida de la Iglesia. “El turismo religioso significa para nosotros la apertura de un nuevo espacio pastoral, para ofrecer a los turistas que nos visitan también oportunidades de profundización en la experiencia de fe, de conocimiento del Señor y de participación en la vida de la Iglesia”, afirmó el obispo.
Recorrido por el stand de Santa Marta y compromiso con la evangelización
En el marco del evento, Monseñor Bacci recorrió el stand de Santa Marta, uniéndose a los esfuerzos de la ciudad en la celebración de sus 500 años y destacando la importancia de mantener un corazón abierto al mundo en este tiempo de conmemoración histórica. Además, reafirmó el compromiso de la Iglesia en su misión fundamental de evangelizar y anunciar el mensaje de Jesucristo a través de iniciativas como este congreso.
Lanzamiento del Congreso Mundial de Turismo Religioso
El Congreso Mundial de Turismo Religioso es promovido por la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso, en el marco del Jubileo 2025, y busca resaltar el papel del turismo religioso en la evangelización, el desarrollo económico y la construcción de paz en los territorios. La presentación del evento en ANATO 2025 contó con la participación de diversas autoridades gubernamentales, eclesiásticas y representantes del sector turístico, consolidándose como una iniciativa clave para el fortalecimiento del turismo religioso en Colombia.
Santa Marta como epicentro del turismo religioso
Con la realización de este Congreso, Santa Marta se proyecta como un epicentro de peregrinación y espiritualidad, ofreciendo a los fieles y turistas una propuesta integral que conjuga historia, cultura y fe. La Diócesis de Santa Marta continuará trabajando activamente en la promoción de este evento y en la generación de espacios que enriquezcan la vivencia religiosa de propios y visitantes.