Santa Marta de fiesta

Como cada año, miles de devotos, peregrinos de todas partes de Colombia y del mundo, visitaron nuestra ciudad para honrar la memoria de santa Marta de Betania, la hermana de Lázaro y de María, la gran amiga de Jesús; pero este año, la celebración contó con un matiz especial: nuestra ciudad está ad-portas de cumplir 500 años de fundación y por eso nuestra Iglesia diocesana se prepara para celebrar con alegría, con fe y con esperanza este hecho.

Desde tempranas horas, y al repique de los primeros campanazos del día, mientras los rayos del sol aparecían detrás de los picos de la Sierra Nevada, una muchedumbre aguardaba en la Plaza de la Catedral la apertura de las enormes y antiguas puertas para ver cara a cara a la “santa de lo imposible”.

Abiertas las puertas, la romería comenzó a inundar todo el templo, que minutos antes, se mantenía en un silencio sepulcral y en la penumbra de la capilla dedicada a la Inmaculada Concepción, en la nave izquierda, se encontraba, bellamente adornada con flores rosadas, la venerada imagen de la amiga de Jesús, la hermana de María y de Lázaro, aquella, que como lo menciona el Evangelio de Juan reconoció al Señor como el Hijo de Dios.

En su homilía, pronunciada en la Misa Mayor, Mons. José Mario Bacci destacó:

“este es un día esperado cada año, para recibir en esta Iglesia Catedral a todos los devotos peregrinos de Santa Marta. Hoy venimos, aquí, animados por el testimonio de esta santa mujer de Betania”. Y añadió el jerarca: “esta casa, hoy, se ensancha como el corazón del obispo, de los sacerdotes, de todos los servidores de la Iglesia Catedral, de la Congregación de santa Marta, para recibirnos unos a otros, como amigos y discípulos de Jesús a imagen de santa Marta de Betania”.

La Catedral se transformó en Betania

Dentro de su intervención, el obispo expresó que, en este día, la Catedral se convierte en Betania, el lugar donde, según el Evangelio, vivían Marta, Lázaro y María.

“Hoy, podemos decir todos nosotros que esta catedral se transforma en una nueva Betania. Hoy, estanos nosotros como María a los pies de Jesús, para escuchar su palabra. Hoy, estamos también como Marta, afanados en el servicio de unos a otros y en el servicio del Señor y hoy estamos como lázaro el amigo entrañable del Señor, por el cual lloró al saber que llevaba ya, cuatro días de muerto”. Y añadió: “somos samario, pero no por gentilicio. Somos samarios porque somos de santa Marta de Betania. El gentilicio de la fe, esa que fue predicada por los misioneros católicos llegados a estas tierras en 1525. Esa fe arraigada en el corazón que nos hace discípulos de Jesús, testigos del Evangelio”.

Sobre la figura de Marta de Betania

El obispo compartió las características de la originalidad del discipulado de santa Marta, el cual se basa en:

“ella comparte con sus hermanos; comprende el seguimiento de Jesús como amistad; Marta es discípula, porque es amiga y en ese tejido de intimidad, de afecto de pensamiento y de actitudes brota el discipulado. Ella nos enseña que la fe pasa por el conocimiento del Señor, brota del encuentro con ´él y se alimentan una vida que, a partir de ese encuentro, cambia la existencia, se transforma en amistad con él”.

Hacia los 500 años

Sobre la preparación de esta Iglesia Particular con relación a los 500 años de fundación de nuestra ciudad, Mons. José Mario Bacci manifestó:

“camino a los 500 años de fundación, nos hemos propuesto avanzar hacia un nuevo Plan Pastoral Diocesano, para que esta diócesis sea realmente, la diócesis de los amigos de Jesús. Queremos celebrar los 500 años, ya no apenas de la ciudad, sino, sobre todo, el comienzo de la predicación del Evangelio en tierra firme”. y añadió: “durante este año estamos viviendo la etapa de la escucha. Y los invito a participar, para vivir a fondo este momento de gracia y de fe, de renovación, de transformación de nuestra diócesis, pero también para participar en ese camino sinodal de constricción del nuevo Plan Pastoral Diocesano. Vamos a escuchar unos a otros y así, juntos, vamos poco a poco, en el discernimiento del querer de Dios sobre las orientaciones pastorales para nuestra diócesis y así llegar a todos y llevar el Evangelio de Jesucristo para que todos, como Marta seamos amigos del Señor”.

Compartir:

Más artículos…

Noticias Diocesanas

La Diócesis de Santa Marta se permite informar, al Pueblo de Dios, lo siguiente: Celebración de los 50 años de vida sacerdotal del P. Jesús

Leer más »