Desde el pasado miércoles 2 de abril hasta el sábado 5 de abril de 2025, la ciudad de Santa Marta ha sido el epicentro del Encuentro Nacional de Bancos de Alimentos de Colombia, un evento de gran relevancia para la lucha contra el desperdicio de alimentos y la promoción de la seguridad alimentaria en el país.
El encuentro, que ha reunido a 26 delegados de bancos de alimentos de distintas regiones de Colombia, se ha llevado a cabo en el Hotel Catedral Plaza y ha contado con una agenda nutrida de actividades orientadas al fortalecimiento de estrategias para combatir el hambre en el país.
El Padre Harold Tejada, Director del Secretariado Diocesano de Pastoral Social, destacó la importancia de este evento para la ciudad en el marco de sus 500 años de fundación: “Es un honor para Santa Marta ser la sede de este importante encuentro. Durante estos días, hemos trabajado en la construcción de soluciones innovadoras para mejorar la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades más vulnerables”.
Entre las actividades más destacadas del evento, se llevaron a cabo talleres y capacitaciones en seguridad alimentaria, estrategias de innovación y un análisis de la realidad jurídica de los bancos de alimentos como fundaciones o instituciones de derecho canónico.
El jueves 3 de abril, los delegados visitaron las instalaciones del Banco Diocesano de Alimentos de Santa Marta, donde compartieron experiencias, fortalecieron estrategias conjuntas y exploraron oportunidades de mejora en la gestión de los bancos de alimentos a nivel nacional. Durante la jornada, también se realizó un taller especial para voceros de comunicación, con el objetivo de visibilizar el trabajo de estas instituciones y mejorar sus capacidades para interactuar con los medios y la comunidad.
El evento ha sido un espacio clave para la articulación de esfuerzos entre los bancos de alimentos del país y el fortalecimiento de su misión en pro de una Colombia libre de hambre. La Diócesis de Santa Marta reafirma su compromiso con esta causa y celebra el impacto positivo de este encuentro en la lucha contra la inseguridad alimentaria.