Asamblea Bianual de CONACED en Santa Marta: la Iglesia celebra 500 años de huella educativa

En el marco de la conmemoración de los 500 años de la ciudad, la Confederación Nacional Católica de Educación (CONACED) Santa Marta celebró su Asamblea Bianual con la participación de directivos, docentes y estudiantes de sus instituciones afiliadas.

El encuentro tuvo como propósito reconocer la trayectoria de la educación católica en la región y reafirmar su compromiso con la formación integral de niños, adolescentes y jóvenes desde una visión humanista fortalecida por el anuncio del Evangelio.

Los colegios que hacen parte de CONACED Santa Marta

CONACED Santa Marta reúne a instituciones que, desde su identidad católica, trabajan por la formación de ciudadanos íntegros y comprometidos con la sociedad. Entre ellas se encuentran:

  • Instituto La Milagrosa

  • Colegio Diocesano San José

  • Colegio Franciscano de San Luis Beltrán

  • Colegio de La Presentación

  • Colegio Centro Pedagógico del Niño

  • Kinderlandia

  • Colegio El Divino Niño

  • Escuela Normal Superior María Auxiliadora

  • I.E.D. San Francisco Javier

Estas comunidades educativas estuvieron representadas en la Asamblea, reafirmando su compromiso con la misión evangelizadora a través de la enseñanza.

La voz de la Iglesia en la educación de Santa Marta

Durante el evento, Mons. José Mario Bacci, Obispo de la Diócesis de Santa Marta, destacó el papel fundamental que la Iglesia ha desempeñado en la formación educativa a lo largo de cinco siglos:

“En estos 500 años la contribución de la Iglesia en la educación ha sido esencial para la formación integral de niños, jóvenes y adolescentes. Que el Señor nos ayude a seguir adelante con esta mirada de esperanza a partir de la educación de nuestros jóvenes en la casa, en la iglesia y en el colegio”, expresó el prelado.

Asimismo, el obispo subrayó que una Santa Marta transformada es posible cuando hombres y mujeres, formados en valores cristianos, se ponen al servicio del bien común.

Un legado que transforma vidas y sociedad

Por su parte, el Padre Misael Meza, Presidente Nacional de CONACED, recordó la dimensión cultural y social que la educación católica ha aportado en la historia de la ciudad y del país:

“Hoy celebramos 500 años de construcción cultural donde la Iglesia ocupa un papel definitivo en la identidad de esta región. Con la fe se ha cultivado la vida a través de la educación, transformando no solo Santa Marta, sino también la nación”.

El sacerdote citó a Paulo Freire, pedagogo brasileño, al afirmar que “cuando educamos, lo hacemos para transformar a las personas y con ellas transformar nuestra realidad y nuestra sociedad”.

Educación católica: presente y futuro de Santa Marta

La Asamblea Bianual de CONACED Santa Marta se convierte en un espacio clave para proyectar el futuro de la educación católica en la región, consolidando una propuesta que integra fe, cultura y formación académica.

En este contexto jubilar, la Diócesis de Santa Marta reafirma su misión de acompañar, orientar y fortalecer la tarea educativa de las instituciones católicas que, con entrega y compromiso, siguen formando ciudadanos íntegros y solidarios.

Compartir:

Más artículos…