La Diócesis de Santa Marta, a través del Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María (CBA), lanzó oficialmente el proyecto Wellness Senior-Asilo Santa Marta, una iniciativa pionera que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en la ciudad, especialmente de aquellos que se encuentran en situación de abandono y vulnerabilidad.
El evento, realizado en la sede del CBA en el barrio Municipal, estuvo presidido por Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de la Diócesis de Santa Marta, y contó con la presencia de benefactores, representantes de fundaciones, directivos, arquitectos, empleados, voluntarios y medios de comunicación.
Un espacio para la dignidad y el bienestar de los mayores
El proyecto Wellness Senior contempla la construcción de una piscina terapéutica, un salón sensorial y un domo de descanso, espacios diseñados para estimular las habilidades físicas, psíquicas, sensoriales y sociales de los ancianos, promoviendo así un envejecimiento activo y saludable.
El padre Mario Rafael González García, representante legal del CBA, destacó que esta iniciativa nace como “una obra de caridad de la Diócesis de Santa Marta, con el propósito de ofrecer calidad de vida a las personas mayores que carecen de apoyo familiar”.
Durante la rueda de prensa, el padre Mario también expresó gratitud a los 70 empleados del CBA, a los voluntarios, colaboradores, miembros de la Comunidad Parroquial de los Sagrados Corazones de Jesús y María y al Consejo Directivo de la Fundación Pía CBA, a quienes llamó “los principales benefactores, porque con amor y entrega hacen posible la misión de servir a los mayores”.
Por su parte, Monseñor Bacci subrayó la dimensión pastoral y humana del proyecto:
“El CBA es una institución de la Diócesis destinada al cuidado, a la protección y a la acogida integral de las personas mayores. Con este Wellness Senior proyectamos nuestra casa como un lugar de encuentro, de amistad y de respeto por la dignidad de nuestros ancianos”, afirmó.
Asimismo, el Obispo invitó a la comunidad a unirse con oración y apoyo económico, recordando que “cada gesto de generosidad hacia los mayores refleja el rostro compasivo y misericordioso de Dios”.
Agradecimiento a los benefactores
El proyecto se hará realidad gracias a la generosidad de la Fundación Julia Inés Sánchez Rodríguez, cuyos aportes permitirán su construcción entre los meses de octubre y diciembre de 2025.
La construcción estará a cargo de la empresa DUMA, bajo la dirección del arquitecto Leidon Durán, mientras que el diseño del proyecto fue confiado a la firma Celeste y Piedra, representada legalmente por el arquitecto Alejandro Arizmendi Echeverri.
La directora administrativa y técnica, Lady Joana Moreno Rodríguez, señaló que este proyecto es “un sueño pensado para mejorar no sólo las condiciones de vida de los adultos mayores, sino también para brindar un entorno agradable y seguro a empleados y visitantes”.
Además, invitó a la comunidad a sumarse con donaciones de materiales, tiempo e insumos:
“Este sueño no sólo beneficiará a quienes residen en el CBA, sino también a toda la comunidad samaria. Entre todos podemos seguir construyendo un mejor mañana para nuestros mayores”.
El CBA: un hogar para los más vulnerables
Actualmente, el Centro de Bienestar al Anciano Sagrados Corazones de Jesús y María acoge a 116 adultos mayores, más del 80% en situación de abandono. En los últimos meses, la institución ha avanzado en proyectos de infraestructura como la construcción de una cabaña para sacerdotes ancianos, la adecuación de la ropería, la remodelación de la lavandería, la apertura del Club Día JYM y la ampliación de espacios de descanso y atención médica.
El Wellness Senior se suma a estos esfuerzos, consolidando al CBA como referente en el cuidado integral de las personas mayores en la región Caribe.