La Diócesis de Santa Marta se integra a la Red Mundial de Turismo Religioso

La ciudad de Santa Marta se convirtió en epicentro de la reflexión eclesial, académica y cultural con la realización del “Encuentro Iglesia y Sociedad: 500 años de Fe, Evangelización y Cultura”, un evento que reunió a autoridades de la Iglesia Católica, la academia, el sector social y el turismo en el marco del Jubileo por los 500 años de la Diócesis de Santa Marta, la primera diócesis fundada en tierra firme del continente americano.

La jornada se desarrolló en la Universidad Sergio Arboleda y abrió con el saludo de Monseñor José Mario Bacci Trespalacios, Obispo de Santa Marta, quien destacó el valor histórico de la ciudad y anunció la incorporación de la diócesis a la Red Mundial de Turismo Religioso, liderada por el Tourism and Society Think Tank. El obispo subrayó que este jubileo no es sólo memoria histórica, sino una oportunidad para pensar cómo la fe ha transformado la vida de los pueblos durante cinco siglos.

Tres conversatorios para reflexionar sobre fe, sociedad y futuro

El encuentro giró en torno a tres ejes temáticos:

1. Iglesia y Sociedad: 500 años de encuentro

El cardenal Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá; la defensora de derechos humanos Norma Vera; y el académico Joaquín Viloria, reflexionaron sobre el rol de la Iglesia en la educación, la defensa de la dignidad humana y la construcción de paz en Colombia. Se resaltó su papel histórico en los procesos de reconciliación y los retos actuales frente a la pobreza y la inequidad.

2. Los desafíos digitales de la evangelización

El panel sobre tecnología e inteligencia artificial contó con el padre Samuel Velásquez Serrano, experto en bioética; Pablo Vera, rector de la Universidad del Magdalena; y el padre Miguel Lopes Neto, de la Conferencia Episcopal de Portugal. La comunicadora Lida Losada moderó el diálogo. Los expertos coincidieron en que la evangelización digital debe ir más allá de las redes sociales, discerniendo los riesgos éticos y aprovechando la cultura digital como herramienta de misión.

3. Turismo religioso: oportunidad de desarrollo y fe

El tercer conversatorio destacó el potencial del turismo religioso en Santa Marta y Colombia como motor de cohesión social y dinamización económica. Participaron Antonio Santos del Valle (Tourism and Society Think Tank), Luis Alejandro Dávila (ProColombia) y Carlos José Jaramillo (Alcaldía de Santa Marta), bajo la moderación de Óscar Rueda García (CAF). Se resaltó que la ciudad puede proyectarse al mundo no solo como destino de sol y playa, sino también como referente de espiritualidad, memoria e identidad cultural.

Un cierre espiritual en la Catedral Basílica

El encuentro concluyó con una solemne Eucaristía en la Catedral Basílica de Santa Marta, presidida por el cardenal Luis José Rueda Aparicio, que congregó a la comunidad samaria en un signo de unidad y gratitud.

La Diócesis de Santa Marta agradeció a los asistentes presenciales y virtuales, reafirmando que este jubileo es una invitación a seguir caminando juntos con la certeza de que la fe continúa iluminando la cultura, la sociedad y el futuro de Colombia.

Compartir:

Más artículos…