La Diócesis de Santa Marta vive un mes de octubre lleno de esperanza, comunión y compromiso pastoral. En el marco del Año Jubilar 2025 y de la celebración de los 500 años de la ciudad de Santa Marta, diversas actividades eclesiales fortalecen la vida misionera, el discernimiento pastoral y la animación sinodal de toda la Iglesia diocesana.
Octubre, mes de las misiones
La Iglesia Católica celebra en octubre el Mes de las Misiones, un tiempo para recordar que todos los bautizados estamos llamados a ser “Misioneros de esperanza entre los pueblos”, como ha propuesto el Papa Francisco.
Ser misionero no significa solo viajar lejos, sino también llevar amor, esperanza y solidaridad en lo cotidiano, acompañando a quienes más lo necesitan y transformando con gestos sencillos nuestro entorno.
Durante este mes, la Diócesis invita a todos los fieles a redescubrir su propia vocación misionera y a apoyar la labor de quienes anuncian el Evangelio en lugares de frontera.
Nueva exhortación apostólica Dilexi te
El 9 de octubre, el Papa León XIV publicó su primera exhortación apostólica, titulada Dilexi te (“Te he amado”), dedicada al amor de Cristo hecho vida en el servicio a los pobres.
El documento reafirma la dimensión social de la fe e invita a vivir una caridad activa en favor de los más necesitados, abordando temas como la justicia, la educación, la dignidad de la mujer, la atención a los migrantes y la superación de la inequidad.
La Diócesis de Santa Marta acoge esta exhortación como una inspiración para el discernimiento pastoral y la renovación misionera.
Camino hacia el nuevo Plan Diocesano de Pastoral: etapa de discernimiento
La Diócesis avanza con paso firme en el proceso de elaboración del nuevo Plan Diocesano de Pastoral 2026–2033, dentro de un camino sinodal que se desarrolla en tres etapas: escucha, discernimiento y decisión.
Actualmente, en continuidad con la Etapa de la Escucha se inicia la Etapa del Discernimiento (2025–2026), que busca acoger, a través de la oración y la participación comunitaria, lo que el Espíritu Santo pide a la Iglesia particular. Esta etapa, que se desarrollará entre 2025 y 2026, incluye talleres parroquiales, ejercicios de oración guiada, encuentros arciprestales y un discernimiento diocesano, para consolidar las bases del Plan Pastoral 2026–2033.
El proceso culminará en 2026 con la Etapa de la Decisión, cuando el Equipo Diocesano de Animación Misionera (EDAM) elaborará y presentará el plan global que orientará la vida pastoral de la Iglesia samaria hacia la conmemoración de sus 500 años de erección canónica.
Durante los meses de octubre y noviembre, se presentarán los insumos pastorales que orientarán este proceso: la cartilla-síntesis de la Escucha, el análisis de la realidad sociopastoral, las guías para la oración personal y comunitaria, y los talleres de reflexión parroquial y arciprestal.
Triduo Misionero del Seminario Mayor San José
Como parte del Mes Misionero, el Seminario Mayor San José celebra su tradicional Triduo Misionero. Las jornadas incluyen laudes, eucaristías, meditaciones, espacios comunitarios y rosarios misioneros, con la participación de sacerdotes, formadores y seminaristas.
Estas actividades preparan el corazón para vivir con profundidad el domingo 19 de octubre, la Jornada Mundial de las Misiones (DOMUND), en la que los seminaristas realizarán una salida misionera a lugares de servicio como el comedor de las Hermanas del FIAT y el grupo San Lorenzo de la Legión de María, para acompañar a comunidades vulnerables y fortalecer su espíritu de servicio.
Santa Marta será sede del Congreso Nacional ESPAC 2025
Del 10 al 13 de octubre, Santa Marta será sede del XII Congreso Nacional de las Escuelas Parroquiales de Catequesis (ESPAC), en el marco de los 500 años de la ciudad y del Año Jubilar de la Esperanza.
El obispo diocesano, Mons. José Mario Bacci Trespalacios, ha invitado a las comunidades a acoger a los visitantes “con alegría, fe y espíritu misionero, para que este congreso sea un impulso evangelizador para toda la diócesis”.
Más de mil catequistas de todo el país participarán en este gran encuentro de formación y comunión eclesial, que busca fortalecer la dimensión discipular y misionera de la catequesis en Colombia.
Retiro diocesano de músicos
Del 11 al 13 de octubre, en la Casa de Retiros Rosa Mística de Minca, se llevará a cabo el Retiro Diocesano de Músicos, coordinado por el P. Jorge Garzón y el equipo de la pastoral para el canto litúrgico.
El encuentro, dirigido por Saraí Rodríguez y Xavier Garza del ministerio Cielo Abierto México, ofrecerá un espacio de formación espiritual y técnica para los servidores del canto litúrgico, reafirmando su papel como evangelizadores a través de la música.
II Encuentro Diocesano de Cuidadores
El sábado 11 de octubre, la Pastoral de la Salud realizará en el Auditorio del Colegio Diocesano San José el Segundo Encuentro de Cuidadores, coordinado por el P. Santy Bayardo, delegado de la Pastoral de la Salud.
El evento abordará temas como la dignidad del cuidador, la prevención en salud, el autocuidado y la importancia de la actividad física. Será un espacio de formación y acompañamiento que destacará la vocación de servicio de quienes cuidan a los enfermos y personas mayores.
Encuentro de formación en pastoral étnica
Con el propósito de fortalecer el acompañamiento pastoral a los pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes del territorio diocesano, se realizará los días 16 y 17 de octubre el Encuentro de formación en Pastoral Étnica, con la participación de agentes de pastoral de distintas parroquias y líderes comunitarios. En represetación de la Diócesis de Santa Marta, asistirá el Padre Francisco Ortega.
El encuentro permitirá reflexionar sobre la riqueza cultural y espiritual de estos pueblos, así como sobre la necesidad de una evangelización inculturada, que respete sus tradiciones y promueva su protagonismo en la vida de la Iglesia.
Reunión de Clero
El 21 y 22 de octubre, los sacerdotes diocesanos se concentrarán en la Reunión de Clero, donde se presentará la agenda pastoral 2026, los resultados del análisis de la realidad y los próximos pasos hacia el nuevo Plan Diocesano de Pastoral.
Será un espacio para profundizar en el discernimiento comunitario, revisar los avances y fortalecer el compromiso del clero con la transformación misionera de la Iglesia particular.
Conformación del Equipo Sinodal Diocesano
En sintonía con la fase de implementación del Sínodo sobre la Sinodalidad (2025–2028), la Diócesis de Santa Marta avanza en la conformación de su Equipo Sinodal Diocesano, integrado por el Vicario Episcopal de Pastoral, el Padre Jorge Martínez, el delegado de Catequesis, Cecilio Andrés y los arciprestes.
Este equipo acompañará la fase de implementación del Sínodo sobre la Sinodalidad (2025–2028), como un laboratorio de comunión y participación, encargado de animar, formar y acompañar los procesos sinodales en todos los niveles de la vida eclesial.
El grupo específicamente tiene la misión de animar la vida sinodal de la Iglesia Particular, promover procesos participativos y acompañar la aplicación de las conclusiones del Sínodo.
Entre sus tareas destacan la formación de facilitadores, la identificación de metodologías para la vivencia de la sinodalidad y la articulación con los órganos de participación diocesana.
Fechas jubilares del mes de octubre
El mes de octubre también estará marcado por dos grandes celebraciones jubilares en comunión con la Iglesia universal:
- Domingo 12 de octubre – Jubileo de las Etnias: en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Pescaito, una ocasión para exaltar la riqueza cultural y espiritual de los pueblos indígenas, afrodescendientes y campesinos.
-
18 de octubre – Jubileo Diocesano de la Vida Consagrada: religiosas y religiosos de la diócesis se reunirán en la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María para vivir su Jubileo, acompañados por la Hna. Liliana Franco, participante del reciente Sínodo de la Sinodalidad.
-
18 de octubre – Jubileo de las Familias del Arciprestazgo San Rafael: las comunidades parroquiales del arciprestazgo se unieron para celebrar el don de la familia y fortalecer su misión evangelizadora en la vida cotidiana.
- Del 24 al 26 de octubre – Jubileo de los Equipos Sinodales y de los Órganos de Participación: será en Roma con la presencia del Vicario de Pastoral y del delegado de Catequesis, como representantes de la Diócesis de Santa Marta.
Todos estos encuentros son signos de unidad, comunión y esperanza, pilares del camino jubilar que vive la Diócesis en armonía con toda la Iglesia universal.